Subsidio al reacondicionamiento térmico en vivienda existente

Reacondicionamiento Térmico es una de las iniciativas de “Vive con Buena Energía”, proyecto desarrollado en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual apunta a mejorar el estándar térmico de la vivienda, el confort y lograr ahorros de energía para las familias.

¿En qué consiste?

CNE transfiere los recursos al MINVU para que éste ejecute 10.000 subsidios de reacondicionamiento térmico a través de uno de sus programas habitacionales: el Programa de Protección al Patrimonio Familiar. El objetivo es implementar proyectos de Mejoramiento de la Vivienda que consideren un acondicionamiento térmico de su envolvente: techos, muros y pisos, cumpliendo con lo establecido en el artículo 4.1.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. A su vez, incluye durante el 2010 el análisis y evaluación de resultados de una muestra representativa.

¿Dónde se realiza?

La ejecución de este proyecto se distribuye en las regiones de O’Higgins, Maule, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

¿A quién está dirigido?

Requisitos

Los requisitos se establecen en Decreto Supremo Nº 255, (V. y U.), de 2006, que reglamenta los proyectos que pueden postular al Programa de Protección del Patrimonio Familiar. Entre los principales requisitos, se pueden mencionar:

  • -Podrán postular a través de proyectos, propietarios o asignatarios de la vivienda, que cumplan con los requisitos de postulación exigidos en el DS Nº255, (V. y U.), de 2006.
  • -Las viviendas sociales definidas en el D.L. Nº 2.552, de 1979; los conjuntos de viviendas a que se refieren los artículos 40 y transitorio de la Ley N° 19.537; y las viviendas cuya tasación no sea superior a 650 Unidades de 6 Fomento de acuerdo a la metodología de cálculo que se señala en la letra e) del artículo 21 del DS Nº255, (V. y U.), de 2006..
  • -Las Viviendas cuyo Certificado de Recepción por la Dirección de Obras Municipales sea anterior al 4 de Enero de 2007, fecha de entrada en vigencia de la Reglamentación Térmica.
  • -Proyectos que destinen sobre el 50% del monto de los recursos en partidas asociadas al reacondicionamiento térmico, tales como aislación térmica, barreras de vapor y humedad, revestimientos interiores y exteriores, marcos de ventanas, superficie vidriada, entre otras.
  • -Proyectos que demuestren una disminución del valor de transmitancia térmica (U) de la envolvente, según zona térmica.
  • Resultados

    Proyectos de mejoramiento de vivienda seleccionados por SERVIU para asignar subsidios dirigidos a la ejecutar las obras de reacondicionamiento térmico de la vivienda.

    • 10.000 subsidios seleccionados a diciembre de 2009.
    • 10.000 viviendas reacondicionadas a diciembre de 2010.
    • Evaluación de las viviendas reacondicionadas

    Fuente: Programa País eficiencia Energética

    2 respuestas a Subsidio al reacondicionamiento térmico en vivienda existente

    Agregar un comentario

    Su dirección de correo no se hará público.

    Algo que ver

    Encuesta

    ¿Qué combustible utilizas para calefaccionar tu hogar en invierno?

    View Results

    Loading ... Loading ...